SU SISTEMA IMPLEMENTADO A BAJO COSTO
planes a medida para su empresa
planes
MICRO
≤10 trabajadores
S/.999
/ mes
PEQUEÑA
≤20 trabajadores
S/.1399
/ mes
MEDIANA
≤100 trabajadores
S/.1999
/ mes
GRAN
>100 trabajadores
evaluación
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS
-
Diagnóstico de línea base.
-
Política, objetivos y metas en SST.
-
Elección del Supervisor SST.
-
Reuniones mensuales.
-
Procedimiento de identificación de peligros y evaluación de riesgos por puesto de trabajo.
-
Matriz de identificación, evaluación y control de riesgos ocupacionales.
-
Plan y programa anual de seguridad y salud en el trabajo.
-
Programa anual de capacitaciones.
-
Plan de contingencias.
-
Formación de brigada de emergencias.
-
Programa anual de simulacros.
-
Procedimiento RRLL en SST.
-
Programa anual de monitoreos.
-
Procedimiento de investigación de accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos.
-
Mapa de riesgos.
-
Procedimientos operativos.
-
Procedimiento para contratistas.
-
Procedimiento para proveedores.
-
Programa de auditorías.
-
Procedimiento de comunicación.
-
Adenda para contratos de trabajo con las recomendaciones de seguridad y salud considerando los riesgos del centro de labores y los relacionados con el puesto o función del trabajador.
-
Procedimiento control de documentos.
-
Procedimento control de registros.
REGISTROS OBLIGATORIOS
-
Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes.
-
Registro de exámenes médicos ocupacionales.
-
Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.
CAPACITACIONES OBLIGATORIAS
-
1 Inducción general.
-
4 Capacitaciones obligatorias anuales para personal administrativo y operativo.
MEDICINA OCUPACIONAL
-
Vigilancia médico ocupacional.
-
Protocolo médico ocupacional.
-
Consultas médicas ocupacionales.
-
Procedimiento de atención de urgencia y emergencia dentro de la empresa.
-
Procedimiento de mujer gestante y mujer en etapa de lactancia.
-
Manual de primeros auxilios acorde a las necesidades de la empresa.
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS
-
Diagnóstico de línea base.
-
Política, objetivos y metas en SST.
-
Elección del Comité SST.
-
Reuniones mensuales.
-
Procedimiento de identificación de peligros y evaluación de riesgos por puesto de trabajo.
-
Matriz de identificación, evaluación y control de riesgos ocupacionales.
-
Plan y programa anual de seguridad y salud en el trabajo.
-
Programa anual de capacitaciones.
-
Plan de contingencias.
-
Formación de brigada de emergencias.
-
Programa anual de simulacros.
-
Procedimiento RRLL en SST.
-
Reglamento interno de seguridad.
-
Programa anual de monitoreos.
-
Procedimiento de investigación de accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos.
-
Mapa de riesgos.
-
Procedimientos operativos.
-
Procedimiento para contratistas.
-
Procedimiento para proveedores.
-
Programa de auditorías.
-
Procedimiento de comunicación.
-
Adenda para contratos de trabajo con las recomendaciones de seguridad y salud considerando los riesgos del centro de labores y los relacionados con el puesto o función del trabajador.
-
Procedimiento control de documentos.
-
Procedimento control de registros.
REGISTROS OBLIGATORIOS
-
Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes.
-
Registro de exámenes médicos ocupacionales.
-
Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo disergonómicos.
-
Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.
-
Registro de estadísticas de seguridad y salud.
-
Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.
-
Registro de auditorías.
CAPACITACIONES OBLIGATORIAS
-
1 Inducción general.
-
1 Capacitación anual para brigadas de evacuación.
-
1 Capacitación anual para brigadas de lucha contra incendios.
-
1 Capacitación anual para miembros de comité.
-
4 Capacitaciones obligatorias anuales para personal administrativo y operativo.
MEDICINA OCUPACIONAL
-
Vigilancia médico ocupacional.
-
Protocolo médico ocupacional.
-
Consultas médicas ocupacionales.
-
Capacitación en temas de salud (dentro de las 4 capacitaciones obligatorias).
-
Procedimiento de atención de urgencia y emergencia dentro de la empresa.
-
Procedimiento de mujer gestante y mujer en etapa de lactancia.
-
Procedimiento de prevención de patologías osteomusculares.
-
Procedimiento de examen médico ocupacional.
-
Manual de primeros auxilios acorde a las necesidades de la empresa.
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS
-
Diagnóstico de línea base.
-
Política, objetivos y metas en SST.
-
Elección del Comité SST.
-
Reuniones mensuales.
-
Procedimiento de identificación de peligros y evaluación de riesgos por puesto de trabajo.
-
Matriz de identificación, evaluación y control de riesgos ocupacionales.
-
Plan y programa anual de seguridad y salud en el trabajo.
-
Programa anual de capacitaciones.
-
Plan de contingencias.
-
Formación de brigada de emergencias.
-
Programa anual de simulacros.
-
Procedimiento RRLL en SST.
-
Reglamento interno de seguridad.
-
Programa anual de monitoreos.
-
Procedimiento de investigación de accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos.
-
Mapa de riesgos.
-
Procedimientos operativos.
-
Procedimiento para contratistas.
-
Procedimiento para proveedores.
-
Programa de auditorías.
-
Procedimiento de comunicación.
-
Adenda para contratos de trabajo con las recomendaciones de seguridad y salud considerando los riesgos del centro de labores y los relacionados con el puesto o función del trabajador.
-
Procedimiento control de documentos.
-
Procedimento control de registros.
REGISTROS OBLIGATORIOS
-
Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes.
-
Registro de exámenes médicos ocupacionales.
-
Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo disergonómicos.
-
Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.
-
Formato de datos para registro de estadísticas de seguridad y salud en el trabajo.
-
Registro de estadísticas de seguridad y salud.
-
Registro de equipos de seguridad o emergencia.
-
Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.
-
Registro de auditorías.
CAPACITACIONES OBLIGATORIAS
-
1 Inducción general.
-
1 Capacitación anual para brigadas de evacuación.
-
1 Capacitación anual para brigadas de lucha contra incendios.
-
1 Capacitación anual para miembros de comité.
-
4 Capacitaciones obligatorias anuales para personal administrativo y operativo.
MEDICINA OCUPACIONAL
-
Vigilancia médico ocupacional.
-
Protocolo médico ocupacional.
-
Consultas médicas ocupacionales.
-
Programa vida saludable.
-
Atención de emergencia.
-
Atención de enfermedades comunes.
-
Capacitación en temas de salud (dentro de las 4 capacitaciones obligatorias).
-
Procedimiento de atención de urgencia y emergencia dentro de la empresa.
-
Procedimiento de mujer gestante y mujer en etapa de lactancia.
-
Procedimiento de manipulación de residuos biocontaminados originados por la atención medica.
-
Procedimiento de prevención de patologías osteomusculares.
-
Procedimiento de examen médico ocupacional.
-
Manual de primeros auxilios acorde a las necesidades de la empresa.
-
Manual del uso de medicinas e instrumental médico de la empresa.
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS
-
Diagnóstico de línea base.
-
Política, objetivos y metas en SST.
-
Elección del Comité SST.
-
Reuniones mensuales.
-
Procedimiento de identificación de peligros y evaluación de riesgos por puesto de trabajo.
-
Matriz de identificación, evaluación y control de riesgos ocupacionales.
-
Plan y programa anual de seguridad y salud en el trabajo.
-
Programa anual de capacitaciones.
-
Plan de contingencias.
-
Formación de brigada de emergencias.
-
Programa anual de simulacros.
-
Procedimiento RRLL en SST.
-
Reglamento interno de seguridad.
-
Programa anual de monitoreos.
-
Procedimiento de investigación de accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos.
-
Mapa de riesgos.
-
Procedimientos operativos.
-
Procedimiento para contratistas.
-
Procedimiento para proveedores.
-
Programa de auditorías.
-
Procedimiento de comunicación.
-
Adenda para contratos de trabajo con las recomendaciones de seguridad y salud considerando los riesgos del centro de labores y los relacionados con el puesto o función del trabajador.
-
Procedimiento control de documentos.
-
Procedimento control de registros.
REGISTROS OBLIGATORIOS
-
Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes.
-
Registro de exámenes médicos ocupacionales.
-
Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo disergonómicos.
-
Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.
-
Formato de datos para registro de estadísticas de seguridad y salud en el trabajo.
-
Registro de estadísticas de seguridad y salud.
-
Registro de equipos de seguridad o emergencia.
-
Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.
-
Registro de auditorías.
CAPACITACIONES OBLIGATORIAS
-
1 Inducción general.
-
1 Capacitación anual para brigadas de evacuación.
-
1 Capacitación anual para brigadas de lucha contra incendios.
-
1 Capacitación anual para miembros de comité.
-
4 Capacitaciones obligatorias anuales para personal administrativo y operativo.
MEDICINA OCUPACIONAL
-
Vigilancia médico ocupacional.
-
Protocolo médico ocupacional.
-
Consultas médicas ocupacionales.
-
Programa vida saludable.
-
Atención de emergencia.
-
Atención de enfermedades comunes.
-
Capacitación en temas de salud (dentro de las 4 capacitaciones obligatorias).
-
Procedimiento de atención de urgencia y emergencia dentro de la empresa.
-
Procedimiento de mujer gestante y mujer en etapa de lactancia.
-
Procedimiento de manipulación de residuos biocontaminados originados por la atención medica.
-
Procedimiento de prevención de patologías osteomusculares.
-
Procedimiento de examen médico ocupacional.
-
Manual de primeros auxilios acorde a las necesidades de la empresa.
-
Manual del uso de medicinas e instrumental médico de la empresa.
-
Los precios no incluyen IGV.
-
Los precios consideran contrato a 12 meses.
-
Los precios pueden variar de acuerdo a las características de la empresa, como número de sedes, complejidad de los procesos, etc.
-
Los precios no incluyen Monitoreos Físico Químicos, Ergonómicos y Psicosociales y Exámenes Médicos Ocupacionales que son obligatorios de forma anual y cuya cotización podrá ser solicitada como servicio adicional.
-
Los precios no incluyen los SCTRs.
-
Los cursos serán dictados en las instalaciones proporcionadas por el cliente y de acuerdo al Programa de Capacitaciones propuesto, cuyo costo de entregables será asumido por el cliente.